Itinerario
DIA 1
CIUDAD DE MÉXICO – LIMA
Cita en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México para abordar el vuelo con destino a la
ciudad de Lima. Llegada y traslado al hotel. Alojamiento.
DIA 2
LIMA – PARACAS – LÍNEAS DE NASCA - PARACAS
Desayuno en el hotel. Salida en autobús de línea regular hacia la bahía de Paracas. Llegada a la
estación y traslado al aeropuerto de Pisco para sobrevolar las enigmáticas líneas de Nasca,
enormes dibujos que sólo pueden ser apreciados desde el aire y representan diversos insectos y
animales como el mono, el colibrí, el cóndor o la araña, se piensa que fue un gran calendario
astronómico diseñado por los antiguos pobladores del desierto. Regreso a Pisco. Traslado al hotel.
Resto del día libre para disfrutar de las instalaciones del hotel y los alrededores. Alojamiento.
DIA 3
PARACAS – ISLAS BALLESTAS – LIMA
Desayuno en el hotel. Temprano en la mañana haremos una excursión en lancha por las Islas
Ballestas. En camino apreciaremos el “Candelabro”, dibujo esculpido en una colina de arena
orientado hacia la Pampa de Nasca. En las islas, observaremos pingüinos de Humboldt y lobos
marinos, además de las aves migratorias que ahí habitan. Por la tarde, salida hacia Lima en autobús
de línea regular. Llegada a la estación y traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. A la hora indicada traslado al aeropuerto de Lima para abordar el vuelo con
destino a Arequipa. Llegada, asistencia y traslado al hotel. Por la tarde, la “Ciudad Blanca” nos abre
sus puertas en un recorrido que inicia en el hermoso barrio colonial de San Lázaro, lugar de
fundación de Arequipa; desde aquí caminaremos a través de sus pintorescas calles adornadas de
geranios y luego nos dirigiremos hacia el mirador de Carmen Alto, que nos brinda un bello paisaje
de andenería agrícola y desde donde podremos observar los tres volcanes tutelares que rodean la
ciudad: Misti, Chachani y Picchu-Picchu. Seguiremos hacia el distrito colonial de Yanahuara, famoso
por su iglesia construida al estilo andaluz y su mirador, levantados con una bella arquitectura y
rodeados de arcos de sillar. Luego, visitaremos el Monasterio de Santa Catalina, impresionante
monumento religioso que estuvo cerrado por cerca de 400 años; con estrechas calles, plazas y
jardines nos recuerda a los barrios antiguos de Sevilla o Granada. Continuando, nos dirigiremos a
la Plaza de Armas, donde podremos observar la Catedral y los arcos que rodean la plaza, para
finalmente visitar la Iglesia de la Compañía de Jesús; fundada en el siglo XVII por los Jesuitas,
destacan sus claustros y la famosa Cúpula de San Ignacio. Alojamiento.
DIA 5
AREQUIPA – VALLE DEL COLCA
Salida en una aventura por tierra hacia el espectacular Valle del Colca. Tomaremos la ruta de los
volcanes, subiendo por las faldas del volcán Chachani y teniendo una formidable vista del volcán
Misti y del Picchu Picchu. Nuestro camino cruzará por la reserva de vicuñas de Pampa Cañahuas,
hábitat alto andino donde viven y están protegidas. El punto más alto de nuestro recorrido alcanzará
los 4,900 m.s.n.m. en el abra de Patapampa, desde donde se puede apreciar el activo volcán
Sabancaya. Descenso al Valle del Colca. Llegada y alojamiento. Almuerzo en el hotel. Tiempo libre
para descansar o gozar de los baños termales de la zona. Alojamiento.
DIA 6
CAÑÓN DEL COLCA – PUNO
Desayuno en el hotel. Al amanecer, nos dirigiremos hacia el mirador de la Cruz del Cóndor.
Estaremos expectantes del imponente vuelo de los cóndores, enormes aves andinas que son el
símbolo de los países andinos. La vista nos permite apreciar por la gran dimensión del cañón,
considerado uno de los más profundos del mundo. Visitaremos el pueblo de Maca y Yanque que
aún conservan sus iglesias coloniales. Almuerzo en restaurante en la zona. Por la tarde, salida en
autobús de línea regular hasta la ciudad de Puno (trayecto aproximado de 6 horas y media). Llegada
a la estación, asistencia y traslado al hotel. Alojamiento.
DIA 7
PUNO – LAGO TITICACA – UROS – LAGO TAQUILE – PUNO
Desayuno en el hotel. Por la mañana, embarcaremos en una lancha para visitar un pueblo que
huyendo de las diferentes culturas que llegaron a dominarlos se refugiaron dentro del lago Titicaca,
los Uros. Esta comunidad sigue construyendo sus islas siguiendo las técnicas ancestrales, y nos
reciben para transmitirnos sus conocimientos. Un pueblo que vive de sus visitantes. Continuaremos
navegando hacia la isla de Taquile. La comunidad de la isla ha mantenido vivas sus tradiciones,
vestimentas y forma de vida. Es una de las pocas comunidades quechua en una región
esencialmente aymara, y se han mantenido cerrados a que la modernidad cambie sus vidas. Nos
recibirán con su música y danzas. Almuerzo en restaurante comunal, una comida simple pero rica
en nutrientes. A continuación, realizaremos una caminata por los alrededores para apreciar los
bellos paisajes del lago Titicaca. Regreso al puerto de Puno. Traslado al hotel. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Partiremos en un autobús turístico a la ciudad de Cusco. Nuestra primera
parada será el museo de lítico de Pucará, lugar que conserva restos de la cultura Pucará con piezas
que nos sorprenderán como monolitos, estelas y esculturas con formas de animales. Esta localidad
también es famosa por los toritos de Pucará, bellas artesanías multicolores que simbolizan la
protección, felicidad y fertilidad. Nuestra siguiente parada será en el punto más alto a 4,335 m.s.n.m.
en La Raya, división geográfica de las cuencas de aguas del lago Titicaca y el río Vilcanota que irá
a la cuenca del río Amazonas. Almuerzo. Continuaremos hacia el pueblo de Racchi, donde se
encuentra el templo del dios Wiracocha, destacando las bases de piedra de las enormes columnas
y muros que nos dan una idea de la majestuosidad que tenía este palacete. Como última parada,
visitaremos la hermosa iglesia de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas, conocida como la “Sixtina
de América” por las pinturas que decoran los techos y muros. Llegada a Cusco. Traslado al hotel.
Alojamiento.
DIA 9
CUSCO (PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SACSAYHUAMAN)
Desayuno en el hotel. Por la mañana, nos alejaremos de las multitudes para visitar Sacsayhuamán,
una impresionante ciudadela llena de colosales construcciones rodeada de hermosos paisajes en
total comunión con el entorno. Luego, continuamos hacia el adoratorio Incaico de Q’enqo,
sorprendente será el altar para sacrificios incrustado en la parte interna de su formación rocosa.
Finalmente llegamos a la atalaya de Puca Pucará y a Tambomachay, monumento de notable
excelencia arquitectónica es considerado uno de los pilares de la cosmovisión andina. Tarde libre
para disfrutar de la ciudad. Por la tarde, recorrido exclusivo de la ciudad que inicia con una visita a
la Plaza de San Cristóbal para disfrutar de una vista panorámica de la ciudad. Luego, visitaremos el
Mercado de San Pedro, donde nos empaparemos del sabor local y conoceremos más de cerca los
productos de la zona en este mercado que lo tiene todo y abastece a la ciudad completa. Luego, el
Templo de Qorikancha nos recibe con toda su magnificencia y su fastuosidad, paredes que
estuvieron revestidas de oro. Desde San Blas, el barrio de los artesanos, bajaremos a pie por la
calle Hatun Rumiyoc encontrando a nuestro paso el palacio Inca Roca, hoy el Palacio Arzobispal,
tendremos tiempo para admirar la mundialmente famosa Piedra de los Doce Ángulos. Seguiremos
a la Plaza de Armas para visitar La Catedral que alberga obras coloniales de increíble valor.
Alojamiento.
DIA 10
CUSCO - VALLE SAGRADO (PISAC, MUSEO INKARIY Y CENTRO DE CULTURA VIVA DE YUCAY)
Desayuno en el hotel. El Valle Sagrado de los Incas nos recibe este día. Nuestra primera parada
será el pueblo inca de Pisac, uno de los sitios arqueológicos más bellos del Valle Sagrado. Desde
la cima de la montaña se domina el pueblo colonial de Pisac. Recorrido a pie por el pueblo colonial.
Tiempo para hacer compras en los talleres de los artesanos. Luego, nos dirigiremos al Museo Inkariy
para recorrer las diversas salas donde se exhiben representaciones de las culturas prehispánicas
del antiguo Perú. Almuerzo. Visitaremos el Centro de Cultura Viva de Yucay, complejo turístico
donde pobladores locales nos mostrarán sus técnicas de tejido y teñido de textiles tradicionales,
fabricación de adobes, preparación de la chicha tradicional, bebida de maíz, y tener un encuentro
cercano con los camélidos andinos: llamas y alpacas. Pernocte en la zona. Alojamiento.
DIA 11
VALLE SAGRADO – PUEBLO DE MACHU PICCHU (TERRAZAS DE MORAY, SALINERAS DE MARAS Y PUEBLO DE OLLANTAYTAMBO)
Desayuno en el hotel. Este día nos llevará a encontrarnos con sitios maravillosos que guarda esta
región del Valle Sagrado de los Incas. Las terrazas incas de Moray, laboratorio que buscó recrear
20 diferentes microclimas y asegurar la producción agrícola del imperio. Continuaremos al pueblo
de Maras, donde encontraremos las famosas y milenarias minas de sal, las cuales siguen siendo
explotadas desde tiempos inmemorables. El contraste de sus pozos blancos con la tierra arcillosa
convierte este paisaje en un lugar imperdible para ser fotografiado. Almuerzo. Por la tarde, nos
adentraremos por las calles, plazas y terrazas del último pueblo viviente inca de Ollantaytambo.
Ingresaremos al sitio arqueológico que domina en pueblo, donde se puede ver la técnica con que
los incas trabajan la piedra en el templo del Sol que quedara a medio construir. A la hora inidcada,
embarcaremos desde la estación de tren del pueblo para llegar al pueblo de Machu Picchu, ubicado
al pie de la montaña. Pernocte en la zona. Alojamiento.
DIA 12
MACHU PICCHU – CUSCO
Desayuno en el hotel. Asistencia de nuestro personal para abordar el autobús que ascenderá por
un camino sinuoso, con una espectacular vista del río Urubamba y da forma a un profundo cañón.
La Ciudad Perdida de los Incas, Machu Picchu, nos recibirá con sus increíbles terrazas, escalinatas,
recintos ceremoniales y áreas urbanas. La energía emana de todo el lugar. Almuerzo. A la hora
coordinada, regreso en tren y trasladado al hotel en Cusco. Alojamiento.
DIA 13
CUSCO – MONTAÑA DE LOS 7 COLORES - CUSCO
Emprenderemos una gran aventura hacia la Montaña del Arco Iris, Vinicunca. Muy temprano por la
mañana, salida en van a lo largo del Valle Sur hasta llegar a la localidad de Cusipata. Desayuno.
Luego iniciaremos el ascenso por un camino de tierra comunal hasta llegar a los 4,800 mts de altitud.
Iniciaremos una caminata a través de un sendero de 4 km. observadno a lo lejos la cordillera nevada
del Ausangate. Nuestro guía lo acompañará y enseñará como caminar en altura. La red de montaña
de colores comenzará a aparecer poco a poco, hasta llegar al mirador a 5,000 m.s.n.m. Sus
formaciones geológicas nos revelarán todo su gran esplendor. Vinicunca es uno de los grandes
atractivos que no debe dejar de visitar en su viaje a Perú. Tiempo libre para fotos. Luego
descenderemos por el mismo sendero, para abordar nuestro vehículo y descender a Cusipata.
Almuerzo. Regreso a Cusco. Alojamiento.
Desayuno en el hotel. Muy temprano traslado al aeropuerto de la ciudad de Cusco para abordar el
vuelo cono destino a Lima. Llegada y traslado al hotel. Despues realizaremos un exclusivo e intenso
recorrido el Centro Histórico de Lima, nos llevará a conocer y admirar las reliquias arquitectónicas
que forman parte de esta Lima antigua, que ha sido reconocida por la UNESCO como Patrimonio
Cultural de la Humanidad. El Convento de Santo Domingo, es el inicio de esta magnífica experiencia.
Construido durante la fundación de Lima. En este recinto se fundó la Universidad Mayor de San
Marcos, la más antigua de América. En el interior, el coro con la sillería más antigua del país; y la
biblioteca, con 25,000 libros, algunos impresos en el siglo XV tienen un valor histórico invaluable.
Los restos de San Martín de Porres, San Juan Masías y Santa Rosa de Lima yacen en su interior.
Cruzando la Plaza Mayor, el Palacio de Gobierno y Municipal, ingresaremos a la Catedral, joya de
la historia de Lima, con obras de arte que nos acercarán a la Lima colonial. Dejaremos el Centro y
nos dirigiremos al Museo Larco, lugar donde tendremos una clara visión de las Culturas que
poblaron el Perú Antiguo. Nos sorprenderemos con las piezas de Oro, textiles y cerámicos eróticos
que son parte de la colección que nos introducirán en la cosmovisión del antiguo peruano. El
almacén de este Museo estará abierto en nuestra visita para apreciar las expresiones de arte que
plasmaron en sus cerámicas. Resto de la tarde libre. Alojamiento.
DIA 15
LIMA – CIUDAD DE MÉXICO
Desayuno en el hotel. A la hora indicada, traslado al aeropuerto de Lima para abordar el vuelo con
destino a la Ciudad de México.